Aunque todas las disposiciones son importantes, por su relevancia debemos destacar que el pasado 16 de Julio de 2022 entró en vigor oficialmente el Reglamento UE 2019/1009, publicado en 2019, el cual permitirá la libre circulación de fertilizantes dentro de la Unión Europea, en base a unos requisitos comunes de seguridad, calidad y etiquetado. Acogerse a dicho reglamento será opcional pero imprescindible para poder utilizar el marcado CE.
El Reglamento (UE) 2019/1009 sobre productos fertilizantes establece las disposiciones relativas a la puesta a disposición en el mercado de los productos fertilizantes UE y sustituye al Reglamento (CE) 2003/2003.
En España, contamos con el Real Decreto 506 / 2013 sobre productos fertilizantes, no clasificados como CE, puestos en el mercado español para ser utilizados en la agricultura.
Desde este apartado de la web podrá accederse a las Directivas, Reglamentos, Reales Decretos, Ordenes Ministeriales, etc, más importantes que han afectado al sector de abonos en los últimos años.
Aunque son muchos los aspectos del sector que se regulan a través de estas disposiciones, éstos se podrían agrupar básicamente en varios epígrafes:
- Protección de las aguas contra la contaminación de nitratos.
- Ordenación del mercado de los fertilizantes en la UE y en España.
- Almacenamiento de fertilizantes con NA con mas y menos 28 %N.
- Otras disposiciones: utilización de lodos laboratorios, registro de productos, certificación, etc.